COFEMA: se destribuyó Fondo de Bosques Nativos

En la jornada del 25 de julio, el Subsecretario de Recursos Naturales – Dr. Luciano Olivares- participó de una nueva asamblea de bosques del COFEMA, en la que intervinieron todas las provincias del país y el gobierno nacional.

WhatsApp Image 2019-07-26 at 12.50.23

Entre los temas se destaca la aprobación de la distribución para todas las provincias de los recursos 2019 del Fondo Nacional de Enriquecimiento y Conservación de los Bosques Nativos.

Sigue leyendo

Share

SAN PANTALEON: PAMPA DEL INDIO RECIBIRÁ A MAS DE 30 MIL PERSONAS.

La jornada del sábado 27 de julio, se llevará adelante la celebración a San Pantaleón en las instalaciones del Parque Provincial Pampa del Indio. Será a partir del día 26 que iniciará la tradicional procesión de la cabalgata de la fe desde la localidad de Quitilipi hasta el área protegida provincial.

5

“Como todos los años, este evento se planifica muchos meses detrás. La comisión organizadora de la procesión y los diferentes entes del estado provincial involucrados nos reunimos para coordinar todos los detalles para que los fieles y los peregrinos, pasen unas buenas jornadas y que dispongan de todos los servicios del estado”, explicó él Dr. Luciano Olivares, Subsecretario de Recursos Naturales.

En este año, se planificaron las siguientes actividades:

  1.  Operativos de seguridad: la policía provincial iniciará los operativos de prevención y control de velocidad desde el día jueves  25 en la concentración de los jinetes, durante la procesión el día viernes 26, y toda la jornada del sábado 27 hasta la desconcentración de los fieles. Los bomberos por su parte adoptarán acciones para la prevención de incendios;
  2. Vialidad Provincial, realizó la limpieza de la ruta 4 en ambos márgenes, desde Quitilipi hasta el Parque, como así también el acondicionamiento de los cargaderos para carga y descarga de caballos;
  3. SECHEEP efectuó el incremento de luminaria y acondicionamiento de la red eléctrica del parque provincial y todo el trayecto de la procesión;
  4. El Ministerio de Salud, pondrá a disposición unas 6 ambulancias, 1 camión sanitario y la participación de más de 20 profesionales, entre enfermeros, médicos y auxiliares para la atención de los visitantes;
  5. SAMEEP, brindará agua potable para consumo de todas las personas que asistan al parque;
  6. Ecom Chaco, instaló una antena y la red wifi de internet para que en todo el predio del parque el día 27 cuente con conectividad;
  7. Guardaparques y personal del parque provincial, acondicionó las instalaciones del área protegida y la capilla ubicada dentro del parque, y desde la Subsecretaría de Recursos Naturales del Ministerio de Producción se instalará baños químicos en distintos lugares del predio;
  8. Los Municipios de las Garcitas y Laguna Limpia, participaron con las tareas de recolección de residuos durante las jornadas y después de su culminación;
  9. La Municipalidad de Pampa del Indio, apoyo de personal y maquinarias para las obras de mantenimiento del camping, la disponibilidad de la red eléctrica, y distintas actividades.

El funcionario, añadió: “en estos años se formó un gran grupo de trabajo, que nos convoca para esta fiesta, a guardaparques, médicos, enfermeros, personal policial, técnicos de vialidad, SECHEEP, SAMEEP y ECOM, intendentes de todas las localidades cercanas al Parque, la iglesia, entre otras instituciones”.

Share

Policia y Bosques detuvieron topadora

Este viernes 19 por la mañana, inspectores de la Dirección de Bosques y la Sección Rural de la Policía provincial detuvieron una topadora en cercanías a Pampa del Infierno, ubicada en la zona amarilla del ordenamiento territorial.

WhatsApp Image 2019-07-19 at 18.37.53

Como resultado del procedimiento se procedió al secuestró de una topadora Caterpillar D7 y se labraron las actas de infracción a la Ley de Bosques, a los fines de iniciar el proceso de sanciones previstas por la Ley Provincial N°7153.

Sigue leyendo

Share

Visita a la obra de la nueva delegación de la Dirección de Bosques en Pompeya

En la jornada del 18 de julio, el gobernador Ing. Oscar Domingo Peppo en su recorrida por El Impenetrable se detuvo a conocer  la obra de construcción de la nueva delegación de la Dirección de Bosques en el predio del PROGANO, en cercanías a la localidad de Misión Nueva Pompeya, ubicada en el corazón del impenetrable.
PHOTO-2019-07-18-22-39-18
El proyecto se trata de una obra para la construcción de una delegación de 100 metros cuadrados para la instalación de oficinas de la Dirección de Bosques, de la Subsecretaría de Ganadería del Ministerio de Producción y del Instituto de Sigue leyendo

Share

Forestales piden tener representantes en la Legislatura de la provincia

La Federación de Asociaciones de Productores Industriales y Forestales (FAPIF) resolvió poner en marcha un plan de acción mediante el cual plantean que los diferentes partidos políticos incluyan en sus listas de candidatos a legisladores un representante del sector forestal.

14062019-DSC_0578“Tenemos la necesidad que el sector esté representado en estas elecciones para la defensa de esta actividad que sostiene en gran medida el trabajo en el interior provincial”, concluyeron en una reunión realizada en Presidencia de la Plaza.

La entidad, que nuclea productores e industriales de Sáenz Peña, Villa Berthet, Villa Ángela, Pampa Del Indio, y Presidencia de la Plaza.

“Existe un gran desconocimiento de la actividad forestal, donde nos señalan todo el tiempo, sin pensar de la cantidad de familias qué hay detrás de cada aserradero, carpinterias o cualquier industria forestal, no tienen idea lo difícil que es producir, lo difícil que es pagar el formulario 931 de AFIP todos los meses, especialmente en el interior provincial, en donde no existen las mismas condiciones que en la zona metropolitana”, explicó Noé Khon, presidente de FAPIF.

Sigue leyendo

Share

DESMONTE ILEGAL: Bosques y Policía detuvieron topadora

El Ministerio de Producción, continúa realizando operativos de Fiscalización Forestal en varios puntos de la provincia del Chaco. A través de inspectores de la Dirección de Bosques y con la colaboración de la Policía del Chaco, detuvieron una topadora que se encontraba realizando tareas de desmonte sin permiso.

WhatsApp Image 2019-06-14 at 11.14.16

Estos operativos se profundizaron desde una instrucción impuesta por el gobernador, el Ing. Oscar Domingo Peppo, en virtud de incrementar los controles para reprimir los desmontes clandestinos, en custodia de nuestros bosques nativos.

Sigue leyendo

Share

Aclaración sobre cautelar de Desmontes

El Dr. Luciano Olivares, Subsecretario de Recursos Naturales, aclaro que se dio cumplimiento a la medida judicial, pero se remarcó que los permisos respetaron el proceso legal.

WhatsApp Image 2019-06-05 at 22.03.19

Amparo y Cautelar

El Defensor del pueblo, Gustavo Corregido solicito al juez que se suspendan los permisos de desmontes otorgados en zona amarilla del ordenamiento territorial de bosques nativos (OTBN). Inmediatamente, el Juez Civil y Comercial Civil N° 21, de Resistencia, ordeno la medida cautelar a la Subsecretaria de Recursos Naturales.

Sigue leyendo

Share

Listado de Propuestas Preliminares de Planes de Cambio de Uso de Suelo Aprobadas

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
El Decreto Provincial N° 1199, de fecha 12 de junio de 2018, (que ratificó la Resolución N° 589 de fecha 25 de abril de 2018 del Ministerio de Producción, la cual, a su vez, ratificó la Disposición N° 300 de fecha 12 de marzo de 2018 del Subsecretario de Recursos Naturales) aprobó el “Reglamento Administrativo de Tramite de propuestas preliminares de Planes de Manejo de Cambio de Uso del Suelo” (Anexo I), y creó el “Registro de Contratistas Forestales” (Anexo II) y el “Registro Provincial de Infractores” (Anexo III).
 ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
El Artículo 4 reza, en su parte pertinente,: “d) la Dirección de Bosques evaluará las solicitudes y confirmará si las hectáreas solicitadas en cada propuesta corresponden en función de los presupuestos establecidos en el Artículo 5 a 8 de la Ley Provincial 1762-R – t.v. (antes Ley 6409) y de la capacidad de producción del contratista forestal seleccionado, en los términos del Registro reglamentado en el Anexo II del presente; e) Al culminar la evaluación se publicará, en el Boletín Oficial, dos diarios de circulación provincial y en la Web oficial de la Subsecretaría de Recursos Naturales y el Blog de la Dirección de Bosques, o los portales Web oficiales que en el futuro puedan reemplazar a éstos, la ‘lista de propuestas preliminares de Planes CUS aprobadas’ para que en un plazo determinado se continúe con el procedimiento, y se cumplimenten los requerimientos legales, técnicos y ambientales exigidos por la Resolución 637/15 del Ministerio de Producción (Estudio de Impacto Ambiental, Plan Técnico, Inventario Forestal, etc.); f) La inclusión de una propuesta en la ‘lista de propuestas aprobadas’, significa que dicha ‘propuesta preliminar’ cuenta con factibilidad de la Dirección de Bosques, como propuesta. No implica la aprobación del cambio de uso de suelo. Si no que, a partir de allí, debe dar inicio al procedimiento de la Resolución 637/15 del Ministerio de Producción. Esto es, la presentación del Estudio de Impacto Ambiental, Plan Técnico, Inventario Forestal, etc. conforme lo establece la mencionada norma”.
 ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

EDICTO

Share

Bosques convoca a beneficiarios de la Convocatoria 2018 del Fondo Nacional de Bosques Nativos para firma de Acuerdos

La Dirección de Bosques dependiente de la Subsecretaria de Recursos Naturales, convoca a los titulares de proyectos beneficiados en la convocatoria del año 2018 del Fondo Nacional para el Enriquecimiento y Conservación de los Bosques Nativos, de la Ley 26331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los bosques Nativos, a presentarse en nuestra Oficina Central, cita en la calle Pellegrini N°445 2°piso de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, con el fin de proceder a la firma del Acuerdo de ejecución de proyecto.

Se debe presentar la siguiente documentación:

Sigue leyendo

Share