DIRECCION DE FAUNA INFORMA SOBRE VEDA DE PESCA

La provincia del Chaco tiene costa sobre el río Paraná, Paraguay y el Bermejo. Tratados internacionales con la República del Paraguay y regionales con Formosa y Corrientes, definieron la veda de pesca en los diferentes cursos de agua compartidas con el objetivo de preservar a la fauna ictica de nuestra provincia.

En el Rio Paraná y Paraguay rige la modalidad de veda “extendida” que consiste en la prohibición de pesca deportiva los martes y miércoles, y la prohibición de pesca comercial sábados y domingos.

Mientras tanto en el Río Bermejo en la actualidad existe una veda de pesca total a causa del bajo caudal del Río que dio presencia en estas últimas semanas. Este sistema se aplicará hasta tanto se mantengan este fenómeno.

“Es importante señalar que la veda extendida se trata de una modalidad recomendada por el Instituto de Ictiologia que depende la Universidad Nacional del Nordeste en la cual participan veterinarios y biólogos de nuestra región. Este sistema de veda extendida tiene el principal objetivo de distribuir los días de veda durante todo el año, elevando el numero de días al año de prohibición de pesca, a los fines de quitar presión del rio de la pesca deportiva y comercial, y de esta manera garantizar la reproducción y la salud poblacional de las diferentes especies ícticas del Rio Paraná y Paraguay. La adopción de este sistema se enmarca en el tratado internacional del Comité Mixto Paraguay y Argentina que está vigente en nuestra provincia hace muchos años, que incluye también a las provincias de Corrientes y Formosa”, explicó el Ing. Edgardo Wilcheski, Director de Fauna y Áreas Naturales Protegidas.

Share

EL GOBIERNO PRESENTÓ DENUNCIA PENAL FRENTE A CAZA ILEGAL DE PUMA

Días atrás se tomó conocimiento a través de las redes sociales de un video que exhibíaWhatsApp Image 2019-10-25 at 11.51.42 a dos personas trasladando a un ejemplar de puma capturado a través de trampas. En el material fílmico se percibía al animal, aún con vida. La Subsecretaría de Recursos Naturales, requirió inmediatamente la colaboración del Ministerio de Seguridad para que a través de la Policía Provincial se identificara las personas y recabar información relevante para la investigación.

En la jornada del 25 de octubre, abogados de la Subsecretaría formularon denuncia penal por ante la Procuración General del Poder Judicial de la Provincia, a cargo del Dr. Jorge Canteros, aportando elementos para la investigación penal de los delitos previstos en las Leyes 22.421 y 14.346.

Sigue leyendo

Share

RECURSOS NATURALES ACLARA SOBRE LAS MEDIDAS DE VEDA DE PESCA VIGENTES.

El lunes 21 de Octubre se comenzó a viralizar un vídeo en el cual se expresaban diferentes opiniones sobre la veda de pesca aplicada en el Rio Paraná, y en distintos cauces de la Provincia de Corrientes, poniendo en discusión la aplicación del sistema de veda extendida, que se aplica en las aguas compartidas del Río Paraná en el Chaco con Corrientes desde hace unos años.

Al respecto es necesario aclarar lo siguiente:

La República del Paraguay y la República Argentina suscribieron un Convenio por el que se crea la «Comisión Mixta Argentino Paraguaya del Río Paraná» (COMIP), aprobado por Ley Paraguaya 270 (30/07/71) y por Ley Argentina 19.307 (11/10/71). La COMIP tiene por objeto el estudio y evaluación de las posibilidades técnicas y económicas del aprovechamiento de los recursos del río Paraná en el tramo limítrofe entre los dos países, desde su confluencia con el Río Paraguay hasta la desembocadura del Iguazú”.

Sigue leyendo

Share

El Gobierno provincial alerta sobre riesgo de incendios

La Dirección Nacional de Riesgo y la Dirección Provincial de Defensa Civil  declararon ALERTA ante INCENDIOS de vegetación, pastizales y de bosques, debido a las altas temperaturas y fuertes ráfagas de vientos predominantes del cardinal norte, que darán presencia hasta el 02 de Septiembre del corriente año 2019, comprobados por la abundante cantidad de focos de calor en la zona reportándose actividad de fuego en el último periodo. 

A raíz de esta alerta, la Subsecretaría de Recursos Naturales, emitió el siguiente AVISO1.4comunicado:

  1. La ALERTA comprende la prohibición de quema de todo tipo de vegetación y pastizales, de bosques y productos forestales.
  2. La quema de bosques y de productos forestales se encuentra sancionada por la Ley de Bosques, sin excepción.
  3. COMUNICAR al 911 (emergencias) la quema a los fines que intervengan las fuerzas de seguridad correspondientes.
  4. La quema intencional que ponga en peligro la seguridad pública y el ambiente se encuentra penada por el Código de Faltas (Art. 106°)  y por el delito de Estrago regulado por el art. 186 del Código Penal Argentino.

Así mismo, la Subsecretaria de Recursos Naturales trasmitió las recomendaciones al Ministerio de Seguridad y a todas las fuerzas de seguridad provinciales, especialmente a la Policia provincial para que a través de sus distintas divisiones y bomberos se adopten todas las medidas necesarias de prevención referidas a la alerta declarada por Defensa Civil.

Share

Chaco ya tiene un Protocolo oficial para registros de Yaguareté.

El flamante “Protocolo de registros de Yaguareté en la provincia del Chaco” fue consensuado el pasado 01 de agosto en una jornada de capacitación y consenso organizada y coordinada por la Subsecretaría de Recursos Naturales y la Red Yaguareté, en el marco de los trabajos para el rescate y conservación del mayor felino americano que vienen desarrollando juntos.

WhatsApp Image 2019-08-05 at 14.10.09

De esta forma, a partir de ahora, cada vez que se registre la presencia de un ejemplar en la provincia se deberá seguir un sencillo pero ordenado procedimiento para que quede registrado en una base de datos. Esto permitirá tener un conocimiento preciso de la presencia de esta amenazadísima especie, declarada Monumento Natural nacional y provincial.

DSC_0093El protocolo elaborado por Red Yaguareté y validado por Recursos Naturales se presentó en una reunión coordinada y facilitada por Nicolás Lodeiro Ocampo, Director ejecutivo de la ONG dedicada a la conservación del gran felino y fue consensuado por actores involucrados.

Del encuentro, que duró casi tres horas, participaron unas 32 personas representantes de fauna, bosques, guardaparques provinciales, agentes de fiscalización, centro geo, Master Plan el Impenetrable, Fiscalía de Estado, Administración de Parques Nacionales, Conicet, CLT, Aves Argentinas, Gendarmería nacional y casi una decena de comisarios y subcomisarios de la policía del chaco, en su mayoría de la zona del Impenetrable.

WhatsApp Image 2019-08-05 at 14.10.09 (1)

El producto final al que se arribó fue presentado ahí mismo al Dr. Luciano Olivares, Subsecretario de Recursos Naturales, quien lo aceptó y lo formalizará a través de una disposición.

Lodeiro Ocampo de Red Yaguareté señaló que “El rescate de los yaguaretés está en marcha, este ha sido un muy buen paso hacia adelante, ahora todos tenemos que sumarnos activamente para reparar la forma en que hemos tratado a los yaguaretés en esta zona y revertir su siuación. El momento es ahora, ya”.

Participación fundamental

La idea del protocolo surgió en el ámbito de la Subcomisión Chaqueña del Yaguareté, conformado por las provincias del Chaco, Formosa, Santiago del Estero y Salta, con la activa y fundamental colaboración de la Administración de Parques Nacionales, en la que participan también ONGs, como lo es Fundación Vida Silvestre Argentina, Red Yaguareté y CEIBA.

En el consenso sobre el protocolo fue fundamental la experiencia aportada por guardaparques y autoridades de los parques nacionales existentes en la provincia del chaco, Formosa y Santiago del estero, como todos los avances científicos logrados por el proyecto Yaguareté, con un gran protagonismo en la Région.

Se recuerda que ante la presencia de un ejemplar, su caza está totalmente prohibida y debe darse aviso al 911 o directamente a la policía, guardaparques u oficina de bosques más cercana.

b27e3e16-acb9-4911-9c99-898ba2fada93

Share

YAGUARETÉ: el gobierno registró nuevas huellas

A partir del video difundido recientemente, el equipo de la Dirección de Fauna de la subsecretaria de Recursos Naturales se dirigió inmediatamente a la zona y con la colaboración del personal Policial de la división rural y de investigaciones de la localidad de Castelli y de vialidad provincial se visitó el lugar y se registraron nuevas huellas de Yaguarete.

WhatsApp Image 2019-08-09 at 08.36.00

En el recorrido se visitó la zona en la cual habría sido registrado el video, en Los parajes “Los Rosales”, “Quebrachal”, “La Fidelidad”, “Palo Blanco”, entre otros.

Como resultado, el equipo dio con rastros de huellas, heces y pelo las cuales fueron documentados siguiendo el “Protocolo para el Registro de Yaguaretés” recientemente elaborado por el gobierno del chaco, además de tomarse declaraciones a empleados y propietarios de la estancia en la cual fueron halladas las muestras.WhatsApp Image 2019-08-09 at 08.36.38

En este sentido, además se visitaron varios medios de comunicación y escuelas rurales de la zona con el objetivo de comunicar sobre la importancia de cuidar la especie y de trasmitir tranquilidad a los pobladores, ya que el yaguareté no es un animal agresivo , por lo tanto no deben temerlo.

Por la dirección de Fauna participaron: Guillermo Aguer y Matias Ivan Alsina
, ambos Inspectores y Guardaparques; Dirección Nacional de Biodivercidad
Biólogo Gustavo Porini; Personal de Vialidad Provincial de Juan José castelli
ING. Marcelo Feininger, Ilenario Roldan del Puesto Mision Nueva Pompeya; Oficial Ppal Eduardo Anibal Sanchez, Suboficial Mayor Ernes Ruiz Diaz, Suboficial mayor Ubaldo Correa y Suboficial MayorJuan Carlos Anrrique de la división rural y de investigaciones de la policía de J.J Castelli.

Share

Inversiones en Loro Hablador

El pasado jueves 27 de junio se concretó la instalación de paneles solares y luminarias LED por la empresa Blue Horizon Energys en el Parque Provincial Loro Hablador que servirá para el suministro eléctrico y mayor iluminación en el área protegida provincial.

65822190_670948896664948_9218891806144462848_o

Esta nueva incorporación de infraestructura podrá ser utilizado no solo por Guardaparques sino también por los visitantes del parque, que en muchas ocasiones se tratan de investigadores de universidades de todo el mundo.

Sigue leyendo

Share

Controles sobre pesca deportiva y comercial.

La ultima semana de junio, personal de la Dirección de Fauna, dependiente de la Subsecretaria de Recursos Naturales del Ministerio de Producción concretó operativos de control de pesca deportiva y comercial en Río Paraná, a fines de hacer respetar la veda establecida para ambas actividades.

WhatsApp Image 2019-07-01 at 11.06.22

En los operativos realizados no solo se verificó la actividad, sino a embarcaciones de pescadores deportivos para comprobar el cumplimiento de las reglamentaciones. Como resultados, se alcanzaron a registrar más de 70 embarcaciones.

Sigue leyendo

Share

Pesca: operativos de fin de semana

Los días 1 y 2 de junio se llevaron adelante controles sobre la pesca comercial, haciendo respetar la veda establecida para la actividad.

En los operativos se verificó no solo a la actividad comercial, sino a embarcaciones de pescadores deportivos para comprobar el cumplimiento de las reglamentaciones.

Los controles se efectuaron en la zona conocida como “El Planchon” hasta la “Isla Hormiga”.

VEDA DE PESCA Y UNIDADES POR EMBARCACIÓN

A raíz de los episodios ocurridos frente a la exhibición de pesca de grandes ejemplares de surubies, se iniciará un proceso de revisión de la reglamentación de pesca y las sanciones ante eventuales infracciones.

Esta medida se debe a que existen disposiciones de veda, de medida de captura de ejemplares y de unidades que no se respetan por los pescadores.

Además, se analizará la necesidad de planificar cursos de pesca y devolución como de conservación de la actividad.

Share

Chaco prohíbe la caza

A raíz de las inclemencias climáticas y la presencia del yaguareté en el impenetrable chaqueño, se dispuso la prohibición de la caza mayor y menor en todo el territorio de la provincia del chaco hasta el 31 de diciembre del corriente año.

WhatsApp Image 2019-05-31 at 11.03.17 (1)

En la jornada de hoy en salón de conferencia de presa de Casa de Gobierno, autoridades del Ministerio de Producción, Ambiente , Seguridad Pública, Policía del Chaco, APN, Fauna y Gendarmería Nacional difundieron la Disposición N°555/19 de la Subsecretaria de Recursos Naturales que ordena la medida.

Sigue leyendo

Share