Días atrás se tomó conocimiento a través de las redes sociales de un video que exhibía a dos personas trasladando a un ejemplar de puma capturado a través de trampas. En el material fílmico se percibía al animal, aún con vida. La Subsecretaría de Recursos Naturales, requirió inmediatamente la colaboración del Ministerio de Seguridad para que a través de la Policía Provincial se identificara las personas y recabar información relevante para la investigación.
En la jornada del 25 de octubre, abogados de la Subsecretaría formularon denuncia penal por ante la Procuración General del Poder Judicial de la Provincia, a cargo del Dr. Jorge Canteros, aportando elementos para la investigación penal de los delitos previstos en las Leyes 22.421 y 14.346.
Delito de caza ilegal y maltrato animal
«La Ley Nacional 22.421, incorporó los delitos que atentan contra la fauna silvestre en el Código Penal, estableciendo penas de hasta 3 años y con inhabilitación especial de hasta 10 años, al que cace animales de la fauna silvestre que no estén autorizados por la autoridad provincial, como es el caso del PUMA, donde su caza esta absolutamente prohibida por la provincia«, explicó el Subsecretario de Recursos Naturales, el Dr. Luciano Olivares.
En este sentido, el funcionario añadió «Ademas de estos delitos, no debemos olvidar que la Ley Nacional 14.346, incluye los delitos frente al maltrato y crueldad hacia los animales, donde se encuentra previstos graves penas al que lleve adelante malos tratos o hiriere de actos de crueldad a los animales, como puede ser lastimarlos, torturarlos o hacerlos sufrir con maltratos innecesario«.
Colaboración de todos
«Destacamos la permanente colaboración con la Dirección de Fauna que tuvo principalmente la Policía de la Provincia del Chaco y el Ministerio de Seguridad, que se registró este ultimo tiempo, en el cual existe en toda la provincia una linea de trabajos especial para dar atención a este tipo de casos, que amenazan a nuestra fauna chaqueña«, concluyó el Subsecretario.
Aporte de la Dirección de Fauna
La Dirección de Fauna inició un proceso de investigación, en la cual se llegó a una persona que podría ser una de las que participó en la grabación del vídeo exhibido, en la que a través de las redes sociales también se llegó a fotografías en la cual se expone especies de fauna abatidas, incumplimiento la reglamentación vigente. «Estos elementos serán aportados a la causa de investigación penal que se lleva adelante«, confirmó Edgardo Wiltchienky, Director de Fauna de la Provincia.