Se hizo entrega de 30 sillitas de madera nativa al Jardín “Alicia Mabel Villacorta” de la localidad de Quitilipi, en el que asisten 175 alumnas y alumnos.
Las sillas fueron elaboradas por un carpintero local de Quitilipi, en base a tableros alistonados de algarrobo confeccionados con la técnica #FingerJoint.
El proyecto fue un trabajo conjunto entre la Dirección de Certificación y Competitividad, que brindó el apoyo técnico y la Fundación CEDETEMA de Machagai, quien puso a disposición los tableros.
En la jornada participaron Daniela Torrente (Ministra de Educación), Luciano Olivares (Subsecretario de Desarrollo Forestal), Alicia Machuca (Directora del Jardín) y Ana Chávez (Consejal de la localidad), quien fue además la responsable de la gestión del proyecto.
TABLEROS ALISTONADOS
La industria forestal Chaqueña requiere de una utilización eficiente de los recursos forestales nativos. Los tableros alistonados es la forma de dar valor a los despuntes o retazos de madera, que por falta de tecnología son considerados en ocasiones desperdicio y no son utilizados. Con los tableros, se aumenta la productividad en la confección de muebles y se descomprime la presión sobre el bosque nativo.