FORESTALES CON LA DIPUTADA MASIN

En la jornada del jueves referentes forestales se reunieron con la Diputada Nacional Lucila Masin con el objetivo de plantear que el presupuesto nacional 2020 propuesto por el Gobierno Nacional no cumple con la Ley de Bosques. Se explicó que el Fondo Nacional de Bosques en el proyecto solamente se constituyo por el 3.5% del presupuesto establecido por la Ley 26.331.

Autoridades del gobierno provincial y referentes forestales plantearon el inconveniente que generará para las provincias que el Fondo Nacional de Bosques no se constituya como lo establece la Ley 26.331.

“El 70% de los fondos que se reciben anualmente se destinan al financiamiento de proyectos de conservación de bosques, que sirven para sostener emprendimientos sustentables, especialmente de pequeños productores y comunidades”, explicó el Subsecretario de Recursos Naturales, Luciano Olivares.

WhatsApp Image 2019-10-21 at 12.15.49 WhatsApp Image 2019-10-21 at 12.25.43

“El presupuesto Nacional prevé para el Fondo de Bosques solamente 584 millones de pesos para el año 2020 que se tienen que distribuir en todas las provincias. Esto implica que el chaco recibirá solamente unos 4 pesos por hectárea de bosques”, afirmó el Director de Bosques, el Ctdor. Emanuel Carrocino.

La diputada Lucila Masin, y actual candidata a Diputada Nacional por el Frente de Todos, añadió “recibimos con mucha preocupación este planteo sobre el presupuesto nacional 2020 y le daremos tratamiento correspondiente a través del bloque al que representamos para que los bosques reciban el financiamiento que merecen y que las provincias cuenten con los recursos que sean necesarios para financiar proyectos y soportar los costos que demanda el control y la fiscalización forestal”.

“Lamentablemente fuimos testigos como estos últimos 4 años el presupuesto nacional fue afectado en diferentes áreas de gobierno, como lo es en salud, educación y ambiente, incidiendo en forma grave en las provincias, especialmente en el Chaco que dependen del trabajo del estado nacional”, reflexionó la Diputada.

AGRUPACIÓN FORESTAL PERONISTA “Lucas A. Tortorelli” (AFOPE).

Rolando Tevez y Ariel Caro, ambos ingenieros forestales, que forman parte de AFOPE expresaron a la Diputada Nacional la preocupación de la agrupación frente a esta situación que presenta el Fondo Nacional de Bosques en el presupuesto nacional 2020.WhatsApp Image 2019-10-21 at 12.15.06

Los referentes explicaron que “AFOPE se trata de una agrupación que incluye la colaboración de profesionales, técnicos de otras áreas, referentes de los gobiernos provinciales, de los gremios y de las comunidades de todas las provincias que vienen desarrollando un marco de discusión para mejorar la política forestal nacional referido a los bosques nativos, proponiendo una serie de puntos para revalorizar especialmente el rol social que cumplen nuestros bosques nativos”, comentó Rolando Tevez.

Ariel Caro, por su parte, expresó “nuestro objetivo es socializar con la comunidad y las autoridades que tienen a su alcance llegar a las decisiones estas propuestas de construcción federal para que puedan contribuir a cumplir con los objetivos de la Ley de Bosques y ayudar a la gente, especialmente a las comunidades que necesitan de los bosques para su subsistencia”.

WhatsApp Image 2019-10-21 at 12.25.43 (1)

Share